Mostrando entradas con la etiqueta Histórico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Histórico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2019

Persas Aqueménidas en Plástico - Wargames Atlantic

¡Buenas a todos!
Quizás si decimos Wargames Atlantic a la mayoría no nos suene de nada, pero seguramente dentro de un tiempo no nos será ajena, ya que parece que esta nueva compañía de miniaturas nos va a dar muchas y buenas alegrías para los amantes de lo histórico.
 Y es que esta recién nacida productora de minis empieza fuerte, con cajas multicomponentes de plástico, nada más y anda menos. Hace apenas una semana publicaron en sus redes sociales los renders de los modelos de su próxima caja, persas aqueménidas. Hasta ahora no se le ha prestado mucha atención a los ejércitos orientales de la antigüedad, a pesar de que fueron uno de los protagonistas más marcados de nuestra historia no tan lejana. Aunque empresas como Wargames Factory si que llegaron a producir persas en plástico, distaban bastante de rigor histórico e incluso el modelado era bastante pobre, lo mismo que ocurría con sus numidas...

 En cambio, estos nuevos persas de manos de Wargames Atlantic aprueban, con nota alta, en estos aspectos, rigor histórico y modelado. La fecha de salida, todavía no está confirmada, pero será en algún momento de este mismo año 2019.

 Para los que no conocíais esta incipiente empresa, os dejamos fotografías una de sus cajas, infantería esquelética. Con marcada estética del mundo antiguo y la fantasía clásica, estos no muertos son la envidia de Jasón y cualquier Argonauta que se precie.

 También tienen otra caja de plástico de infantería futurista y parece que no pararán ahí. Ya que han anunciado que están trabajando en irlandeses de la edad oscura, perfectos para SAGA, y parece que sacarán también una caja de Halflings!! Abajo una ilustración de Peter Dennis de estos piespeludos de los que todavía nos falta una imagen por publicar.
 Estamos seguros de que este productor de minis nos tiene preparados muchos proyectos más que seguro nos sorprenderán, así que estaremos atentos a ello!
¡Hasta la próxima!

domingo, 2 de junio de 2019

Empezando Bolt Action - Británicos (Commonwealth, 8th Army)

 ¡Nihao Tongzhi! 
Seguimos con Bolt Action, pero esta vez con el bando aliado. Durante el siglo XX. Japón tuvo un desarrollo industrial galopante y esto se verá reflejado también en el ámbito bélico, se fabricarán nuevos tanques, buques y aviones. Esto permitió al pueblo del Sol Naciente imponerse sobre sus vecinos, queriendo crear un nuevo imperio que dominase toda Asia. China fue invadida por el ejército japones, invasión que nunca llegó a concluirse. En la fotografía vemos a un soldado británico conversando con un camarada chino, en 1937 durante la batalla de Shangai, dentro del contexto de la Guerra Sino-Japonesa.

 Desde un inicio los británicos apoyarán a China ante el ataque japones, uniéndose activamente a la guerra, junto con los estadounidenses, después del ataque a Pearl Harbour. Dentro de la Guerra del Pacífico, las tropas británicas tuvieron un papel fundamental en el teatro de Burma (sur de China). Estos soldados eran de orígenes diferentes, ya que provenían de países dentro de la Commonwealth británica, territorios que antes formaban parte del imperio británico y eran semi-independientes, británicos, escoceses, neozelandeses,  australianos, canadienses, indios, sudafricanos...
 Las miniaturas de abajo están montadas con matrices de Warlord Games de la Commonwealth y del 8th Army o también llamados Desert Rats. Principalmente, los de arriba serán los que participaron en el teatro del pacífico y el 8th Army, los que lucharon en el norte de África y la campaña del desierto, aunque la mayoría pudieron llegar a combatir en los dos escenarios. Las matrices de estas dos cajas, son prácticamente iguales, lo único diferente son las cabezas, que representan distintos cuerpos de ejercito y nacionalidades. Abajo tenemos infantería de origen variado, usando los dos tipos de cabezas.
 A un lado podéis ver una pequeña cobertura hecha con los sacos de arena que vienen en estas matrices, sobre un pequeño montículo hecho con diferentes poliestirenos, finalmente para darle uniformidad hemos cubierto todo con arena de modelismo. En la última foto una carga japonesa cuerpo a cuerpo.

¡Atentos a próximas actualizaciones!
Zài huì
Mikel

miércoles, 29 de mayo de 2019

Empezando Bolt Action - Japón, Chi-Ha

 ¡Egunon danoi! 
Seguimos con el ejército japonés, ¡ya llega un poco de blindaje extra! Durante el siglo XX. Japón desarr
Los tanques japoneses tuvieron un papel auxiliar en el ejercito, la marina y la aviación fueron las que tuvieron un mayor desarrollo e importancia durante la guerra. Aunque se definan como tanques medios, tecnológicamente estaban al nivel de los tanques ligeros aliados o del eje.

 En la fotografía vemos soldados de infantería japoneses, sobre un tanque Chi-Ha en sus primeros modelos, con cañón corto (parecido a un pequeño Howitzer).

 Como apreciareis en las fotos el chasis o cuerpo de casi todos los tanques, era el Chi-Ha, sobre el que se montaban distintos cañones. Nos hicimos con una caja de Warlord Games, de el modelo Ho-Ro, que prácticamente es una pieza de artillería móvil, ya que porta un cañón Howitzer de 15cm. En la caja de Warlord vienen piezas suficientes para montar un Chi-Ha (matriz de plástico) y las piezas para el cañón modelo Ho-Ro son de resina y la tripulación es también diferente.

 Como estamos empezando el ejercito, preferimos montar el Chi-Ha común, esto es, el modelo Shinoto (torreta nueva), que vemos al lado, con la torreta de cañón largo. Solo vienen piezas para montar una torreta, así que no podremos intercambiar el cañón largo por el corto, aunque se puede no pegar para poder girarlo o intercambiarlo cuando tengamos otros cañones. Podéis consultar todos los modelos de tanques japoneses en ESTA página. 
 
 El pintado de camuflaje lo hemos hecho a tres colores, verde, marrón y arena, manteniendo los demás elementos como orugas y ametralladoras en negro. 
 Arriba el tanque acabado junto con algunas miniaturas de infantería, abajo el tanque con más detalles. Las insignias son calcomanias que venían en la misma caja.
  A un lado una foto comparativa con un blindado ruso modelo BA-6, del que ya hicimos una review hace ya un tiempo.

Mata raishuu
Mikel





sábado, 25 de mayo de 2019

Empezando con Bolt Action - IJA, Japoneses

Muy buenas,
Volvemos a las andadas y esta vez esperemos que sea para un largo tiempo. :)
Empezamos con un nuevo Wargame, seguro para todos conocido, pero que antes nunca antes habíamos trabajado ¡Bolt Action!
Bolt Action es un Wargame o juego de mesa ambientado en la Segunda Guerra mundial, editado por Warlord Games y que tiene un amplio hueco en el mundillo.
Decidimos empezar un ejercito quizás no tan usado como es el ejército japonés enmarcado dentro de la campaña del Pacífico.
El ejercito japonés en Bolt Action se basa mucho en las unidades de infantería, por ello empezamos con una caja de Infantreía Japonesa, caja de plástico multicomponente con la que se pueden montar 30 miniaturas.
 El uniforme japonés durante la Segunda Guerra mundial oscilaba entre los colores, verde parduzco, caqui o arena, apropiado para los escenarios de jungla cerrada que se dieron durante esta campaña militar. Al lado un esquema de color para que os hagáis una idea.
 Os dejamos algunas miniaturas ya terminadas, al lado una miniatura de infantería con la bandera del Ejército Imperial Japones. El diseño es el que viene en la misma caja de miniaturas, lo único que le hemos dado un efecto desgastado/sucio con tintas marrones y salpicado con pintura marrón aguada. 

 Los siguientes días publicaremos más avances de este ejército, el tanque Chi-Ha que veis de fondo en las fotos y en escenografía en la que estamos trabajando.
También recordaros que hemos cambiado de Redes Sociales, enfocándonos más en el estudio de pintura en el que estamos trabajando junto con varios compañeros, Instagram y Facebook.

¡Saludos de nuevo a todos y nos leemos!
Mikel







miércoles, 30 de mayo de 2018

Reglamentos Warlord Games ¡Gratis! (Inglés)

Muy buenaas de nuevo,

Warlord Games ha liberado por tiempo limitado los reglamentos de sus principales juegos, Black Powder, Pike & Shotte y Hail Caesar, en versión digital y en inglés.
Lo único que necesitas es entrar en tu cuenta de la página de Warlord y añadir los reglamentos al carrito y terminar la compra. Te llegarán los links de descarga al correo que hayas proporcionado.
¡A que esperas!


Estamos de vuelta - WIP's Varias

Muy buenaaaas,
 Después de mucho mucho tiempo sin escribir, me he decidido ha eseñaros varias cosas que hay en mi mesa de trabajo actualmente. Pronto empezaremos a publicar de nuevo post más elaborados, al igual que varios vídeos en YouTube, ya que tenemos mucho material interesante a la espera de publicar.

DBA - De Bellum Antiquitatis
 Nunca había jugado a este Wargame, ni pintado miniaturas en 15mm, pero gracias a unos compañeros que me hicieron una partida de prueba he podido conocerlo. En una frase, el juego me ha parecido muy divertido, equilibrado y matemático, pronto haré un análisis más a fondo como jugador principiante. Las minis que veis por su parte son de la empresa Xyston Miniatures que produce minis de 15mm, y estas en concreto son hoplitas griegos, mezclados de varios blisters. He optado por la opción de pegarlos y pintarlos todos a la vez, en serie.

martes, 2 de mayo de 2017

Novedades Tercio Creativo - Antiguo Régimen

 Tercio Creativo es una empresa española productora de miniaturas, que tiene una gama principal de  miniaturas de fantasía basadas en elementos de la Historia de España de la época imperial. Estas miniaturas se usan fundamentalmente para su juego de mesa "1650, A capa y espada", aunque también podrás encontrarlas en las colecciones de pintores y coleccionistas debido al carisma y detalle del que gozan. Después de un crowdfunding y unos años sin dar mucha señal de vida, han empezado a sacar a la venta nuevas miniaturas. Hace unos días nos enseñaban su Guardia Gala, de la nueva facción de Usurpadores. Para este mes sacarán otra banda de 4 miniaturas, la segunda de su facción de Antiguo Régimen, llamados Domini Canis.
 Abajo os dejo las imágenes de estos tipos con sobrada mala leche que perfectamente podrían formar parte de la inquisición. Sobretodo el cerdito relicario :P

jueves, 27 de abril de 2017

Vehículos de Rubicon models para la Guerra Civil - T26, GAZ AA y Citröen Avant

 ¡Muy buenas a todos!
 Hoy quería comentaros varias novedades de modelos de vehículos de la empresa Rubicon Models, en las que están trabajando y que saldrán a la venta próximamente. Esta empresa se dedica a producir sobretodo tanques del periodo de la Segunda Guerra Mundial, de plástico y multicomponente. Los próximos vehículos que tienen en el tintero son de un periodo temprano, de inicios de la guerra, y nos podrían servir para representar modelos que tomaron parte en la contienda de la Guerra Civil. Así que abajo podrás leer una breve contextualización de los vehículos y como se podrían adaptar a este periodo que nos interesa.

 Lo primero que hay que aclarar es que la época de la guerra en España está muy poco trabajado por empresas y jugadores, especialmente en 28mm. Como ya sabréis este periodo se juega más en 15mm , teniendo aquí una empresa que se dedica a producir este tipo de modelos, Minairons Miniatures, que normalmente se juega con la adaptación del reglamento de Flames of War, España en llamas. Por otro lado, en 28mm, tenemos a Empress Miniatures (Aquí Unboxing de algunos modelos), empresa británica que aunque si tiene un amplio catalogo de GCE, está un poco abandonado y las minis son difíciles de conseguir. En el caso de los vehículos la mayoría son de resina, con partes de metal y no dan mucho juego a la hora de la personalización. En cambio, los modelos de plástico, suelen traer una amplia variedad de piezas para adaptar los vehículos al periodo o batalla que queramos.

miércoles, 26 de abril de 2017

Romanos Imperiales Medios - Victrix Miniatures

¡Muy buenas!
 Hoy queríamos compartir con vosotros estas novedades de Victrix Miniatures, que llevan desde hace unas semanas a la venta. Se trata de los packs de legionarios romanos de plástico de la época imperial temprana
Siguiendo su habitual modo de lanzar miniaturas, han preparado dos paquetes diferentes de legionarios, pero a la vez muy parecidos; uno de legionarios avanzando y otro atacando.
 

jueves, 2 de marzo de 2017

Totentanz Miniatures - Históricos en 15mm

 ¡Muy buenos días!
Los más curtidos en históricos ya conoceréis esta compañía nacional de miniaturas, pero vamos a hacer un repaso de su gama de minis para los que todavía no sepáis nada de ella :)
Como se lee en el título, Totentanz miniatures produce miniaturas históricas en 15mm, de metal y a un precio muy reducido. Los blisters de minis normalmente están compuestos por 8 soldaditos (4 modelos diferentes) a un precio de entre 3€ y 4,25€. Es una empresa vinculada a la tienda física Bilbogames (antes Wargames Bilbao) ubicada en la capital vasca. Así que si acudes a su tienda ,tendrás toda su gama disponible, además de en  su página web y en las principales distribuidoras de Wargames históricos. En la foto de abajo tenéis todos los periodos disponibles hasta el día de hoy, centrados en la Edad Moderna
Tercios, la gama más amplia
 Su gama de Tercios del Siglo XVII es la que de más modelos dispone, pudiendo hacerte un ejército entero con sus modelos. Están disponibles desde todo tipo de infantería, hasta caballería y artillería.
1ª Guerra Carlista
 Ahora mismo están a punto de lanzar miniaturas para la 1ª Guerra Carlista, de momento han desvelado los WIP's y borradores que veis abajo que no pintan nada mal.
 Corvus Belli, de nuevo a la venta
  Puede que ya lo sepáis pero las miniaturas de Corvus Belli, (minis de los creadores de Infinity), volverán a venderse y distribuirse bajo licencia de manos de Totentanz Miniatures, tras llegar a un acuerdo las dos compañías. Hasta la fecha están trabajando en la producción y el catalogo y hace unos días han empezado a subir miniaturas de época antigua a su web, Celtas y Romanos.
Gama Totentanz
 En un futuro no muy lejano, suponemos que cuando terminen el trabajo con los Carlistas y Corvus Belli, lanzarán una nueva gama de miniaturas de fantasía catalogada en su web como Totentanz (danza macabra). No se sabe mucho de esta gama, pero, han desvelado está imagen en la que claramente vemos a Landsquenetes no-muertos luchando contra tercios españoles.

viernes, 27 de enero de 2017

Victrix - Avances de Guerreros Galos

¡Muy buenos días!
Aquí os dejo el avance de el trabajo que está haciendo Victrix Miniatures, para su siguiente lanzamiento la caja de guerreros galos. Ya vemos en la imagen de al lado que estos nuevos packs traeran bastantes piezas adicionales, como brazos con cabezas cortadas, capas o espadas para colocar al cinto.

 Como siempre, intentaran coger la mayor franja de periodo con ligeros cambios en las miniaturas. Abajo vemos, dos espadachines del periodo de la conquista de la Galia, con escudos de bordes las lisos y cascos de legionario romano. Aunque, con otro estilo de cabezas podríamos jugarlos en periodos anteriores.

lunes, 5 de diciembre de 2016

Primeros WIP's Celtas - Victrix Miniatures

 ¡Muy buenas! Victrix miniatures vuelve a sorprendernos con una nueva facción de su gama de miniaturas y por lo que parece, la últimas del periodo de las Guerras Púnicas. Como no, los celtas. De momento solo han compartido un render en 3D de un guerrero, pero ya se vislumbra el estilo que tendrán. En mi opinión, muy cercano al de Warlord Games y a las ilustraciones de Petr Connolly. Por una parte, espero, que a diferencia de los celtas de Warlord, tengan mejores poses, ya que estas últimas, me parecen bastante ortopédicas y cerradas a muy escasas opciones, como ya os contábamos en un anterior artículo. Igualmente, espero que tengan una mayor variedad de armamento, quizás, como enseñaban hace unos meses, con objetos diferentes como cabezas cortadas o antorchas.
 Victrix por su parte seguirá sacando cajas de la época antigua del consiguiente periodo, esto es del periodo imperial. Como ya avanzaban hace unas semanas, los primeros en salir serían los clásicos legionarios, pretorianos y auxiliares romanos.


miércoles, 30 de noviembre de 2016

Review y Montaje - Templarios de Fireforge


Muy buenos días,
 Como os prometimos ahí va un nuevo Unboxing, está vez de es una caja de plástico multicomponente de infantería templaria de Fireforge Games. Miniaturas con bastante utilidad, ya que, nos valen para múltiples wargames. Nosotros los utilizaremos como parte de nuestras bandas de Frostgrave, que esperemos pronto poder compartir las primeras partidas por aquí. Y sin mas dilación os dejo con el vídeo:

 Como siempre, si tenéis alguna duda, sugerencia o aportación no dudéis en comentar. Y si todavía no has visto nuestros demás Unboxings puedes hacerlo AQUÍ. ¡Ah! ¡Y no olvides suscribirte a nuestro canal!
¡Hasta la próxima!

martes, 29 de noviembre de 2016

1898 miniaturas - Nuevas minis Históricas para Guerra de Cuba y Filipinas

¡Muy buenos días!
 Hoy amanecemos con una estupenda noticia y es que está gestándose una nueva empresa de miniaturas históricas. La nueva marca es 1898 Miniaturas, que inicialmente, quiere preparar una gama de miniaturas para las guerras coloniales de Cuba y Filipinas. Las miniaturas serán de 28mm, y están desarrolladas por Rafael Gómez (Atlantica Juegos) y Javier Gomez Valero ("El Mercenario"), unos experimentados patrones en lo que se refiere a miniaturas históricas, así que no cabe duda de que esta empresa llegará a buen puerto. Recién llegados a los puertos de Manila y La Habana, nos dejan una primera miniatura pintada, como vemos a un lado. Y es que no han podido elegir mejor momento para lanzar este nuevo rango de miniaturas, tras el estreno de la película del mismo nombre y temática y por supuesto, tras la muerte de Fidel, mientras todos los medios están centrados en la isla. Y de momento no hay mucho mas que decir, estaremos atentos a las novedades de está incipiente empresa y a sus nuevas miniaturas.

Podréis ver todo lo que nos ofrecen, después de que acabe la cuenta atrás el 1 de Diciembre en su página Web. Abajo imágenes de los WIP's de la empresa:

jueves, 27 de octubre de 2016

Ilustraciones de Victrix y anuncio de Celtas

Tras ver todas las novedades publicadas por Victrix os dejamos las ilustraciones que acompañaran a las nuevas cajas. Además, la empresa ha anunciado que quiere cerrar la época de las guerras púnicas con varias cajas de Celtas/Galos. Después de esto pasará a otro periodo histórico, ¡a ver con que nos sorprenden!



Auxiliares Romanos - Victrix Miniatures

 Victrix avanza de periodo y ya está trabajando en una nueva caja de auxiliares romanos, junto con sus legionarios. De momento los modelos están muy en fase primaria pero ya han sacado varias fotos. En ellas vemos a los soldados con diferentes armas, espada, lanza y jabalina. Lo mas seguro es que al igual que con los legionarios, metan más variedad como las antorchas que vimos.

 Como comentábamos en artículos anteriores, Victrix finalmente entra poco a poco en el abanico del mercado de Warlord Games, que tiene un catálogo centrado en la conquista de la Galia, que es el periodo al que pertenecen los auxiliares. Veremos si Warlord se pone las pilas, aunque ya está trabajando en incorporar el catalogo de Wargames Factory que adquirió a su catalogo propio.
  



martes, 25 de octubre de 2016

¡Por fin Elefantes de plástico! - Victrix Miniatures

¡Por fin! Victrix miniatures ha sacado las vistas previas de los elefantes de plástico multicomponente que había anunciado. Hay que decir que, puede que estos no sean los diseños definitivos, ya que, está previsto que a partir de este, se podrán montar diferentes tipos de elefantes con diferentes poses.

 En un principio habrá solo tres opciones, para montar respecto a los ocupantes del castillo y el guía: Romanos, Cartagineses y Numidas. La cuestión es que también han querido introducir una opción de elefantes indios para el ejército macedonio, pero estos, al ser mas grandes que los africanos, han sido descartados para esta primera caja. Quizás en un futuro si que los comercialicen. A la derecha vemos, a los numidas, justo debajo al elefante cartaginés y en la siguiente foto el elefante romano desde distintas posiciones.