
¡Buenos días!
Por fin he tenido un poco mas de
tiempo libre y he podido
terminar de pintar el
Cazador de Brujas imperial que os enseñaba
hace ya tiempo. Como ya dijimos, esta mini será la primera del incipiente
ejército estaliano en el que estamos trabajando, mas concrétamente un ejercito
boldonés (Gentilicio del
reino de Boldonia, al
norte de Estalia). Primeramente os hablaré de la mini y luego haremos una pequeña introducción al dicho reino.

Como podéis ver, la miniatura esta pintada en tonos
verdes y
blancos, que serán los colores principales de la
ciudad de Ghern. He rehuido de utilizar colores dorados para las armas e insignias, dándole mas importancia al
color plateado, que tendrá su importancia en el trasfondo y además, me parece un color mas acorde con el esquema general. No sabría decir porque, pero el color dorado me rompía un poco el esquema de lo que quería crear y creo que así, le da un toque mas aristocrático, pero a la vez rústico. Como ya mencionamos en el anterior post de presentación de la mini, las
insignias sigmaritas del cometa de dos colas, han sido
eliminadas, para darle un toque menos imperial. Sobre las calaveras y demás símbolos, he decidido mantenerlas, ya que, la miniatura iba a perder muchos detalles quedándose bastante mas plana. De la misma manera, las he pintado también de blanco, para
no destacarlas mucho.

La verdad es que estoy
muy satisfecho con el resultado final, ya que, hace tiempo que no pinto y estaba
un poco oxidado y no sabía como iba a quedar la miniatura. Aunque he estado un poco bloqueado con la elección de colores, por fin me he decidido y esperemos que las próximas minis
no tarden tanto en ver la luz. También me tenía un poco bloqueado, el "empezar a pintar" en si, porque hace milenios que
no pintaba de un modo serio y la técnica de la
paleta húmeda es relativamente
nueva para mi. Y aunque quizás no haya aplicado todo el potencial de la técnica en la miniatura, poco a poco me voy
familiarizando con ella y espero ir mejorando :)
De ahora en adelante iré publicando mas miniaturas que tengo sueltas por ahí y que tengo ganas de verlas pintadas, sobre todo personajes sueltos, bretonianos, enanos, kislevitas... ¡estad atentos!

Bueno, ¡no nos cuentes tu vida! ¿¡Que es eso de
Ghern!? Los mas atentos sabréis que en el blog estamos publicando un
trasfondo para
Estalia, mas concrétamente del
Reino de Boldonia, a través de las andanzas de
Vai Malax (En la sección Regreso a Boldonia encontrareis mas información). Aunque este trasfondo es un poco
mas literario, también crearemos un trasfondo
mas amplio para la
historia general de Boldonia, así como sus
principales ciudades. Para ser mas exactos, de sus dos principales ciudades
Bilbali,
mas abierta al comercio e interactuación con otras razas y
Ghern, la
ciudad sagrada para los boldones,
mas tradicional y anclada en las
viejas leyes. También le daremos mucha importancia al
Valle de Urda, una gran explanada salvaje entre montañas dividida por el gran río de
Urd, en la que se encuentran distintas poblaciones de Boldonia, entre ellas
Brem, ciudad natal de
Vai Malax.
La
inspiración principal de estos lugares, serán ciudades y lugares reales del
norte de España, pero tengo pensado que solo compartan una
idea inicial, el nombre y rasgos generales. De ahí en adelante me gustaría ceñirme mas al trasfondo del warhammer fantasy y no hacerlo tan histórico como se ha hecho otras veces con el trasfondo estaliano.
La sagrada ciudad de Ghern
Ghern no es como las otras ciudades de
Estalia, el aire de otros tiempos te rodea cuando te mueves a través de ella. Los angostos callejones y las viejas calles empedradas hacen sentir incomodo al viandante que no conoce la ciudad, como si la propia ciudad expulsara al extranjero de ella. Muchos de los caminos acaban en calles muertas y el viaje mas corto se puede convertir en una odisea para los viajeros que no van acompañados de alguien que conozca la ciudad. Y es que ganarte el favor de las rusticas gentes de
Ghern no es nada fácil, por ello los únicos mercaderes que llegan a la ciudad, son los inexpertos mercaderes novatos que llegan a ella por pura casualidad.
Eso sí, si tus amistades viven en
Ghern todo cambia y mas si esa amistad es familiar tuyo. La hospitalidad de los boldones es conocida en todos los reinos de
Estalia y mas la hospitalidad de
Ghern, que agasaja a sus invitados con abundante hidromiel y las famosas cabezas de jabalí, consideradas todo un manjar.
Ghern, aislada casi por completo del resto de territorios es desconocida por muchos de los habitantes del
Viejo Mundo y los ciudadanos de la misma así lo prefieren, siendo habitual escuchar a sus habitantes decir frases como: "
Todo extranjero que llega a Ghern es para sacar provecho para si mismo". Esta muy extendido, el pensar que todo habitante de la ciudad
bajo el árbol, le debe a su ciudad natal respeto y cortesía; esto se ve muy bien reflejado en el extraño y polémico
culto de Ghern. El culto es muy diferente a los demás cultos conocidos, ya que, no se presta devoción a ningún dios en particular si no que, a la misma ciudad, su existencia y su divinidad. También la Historia de la misma, pero mas concrétamente, cada familia rinde homenaje a sus antepasados, honrándolos, tanto en cada comida, como cada vez que acuden al templo.
Precioso. Siento decir que no hay cazadores de brujas en Estalia según el trasfondo oficial, aunque todo es que sea un Imperial de servicio jeje. De todos modos como capitán con gabardina queda muy bien.
ResponderEliminarCazador de brujas imperial es la miniatura en sí, como la llama GW. En el trasfondo no tendrá nada que ver con esa profesión, sino que será mariscal de la ciudad de Ghern, con una estupenda gabardina ;)
ResponderEliminar