Hoy os presento un tutorial de modelismo low cost de como hacer hojas, para decorar peanas o hacer escenografía. Mas que un tutorial, relataré como me las apaño basándome en un tutorial ya que la idea no es nueva ni mía; podéis mirar el tutorial original en su pagina.
Para empezar, os explicare de que se trata. El abedul produce un tipo de vaina, que esta repleta de semillas, que se divide en dos partes, la semilla en si y una especie de lamina que las separa. La cosa es que la forma de esas laminas, se asemeja mucho a la forma de una hoja, pero en miniatura. En las siguientes lineas os explicaremos, en sencillos pasos, que pasos seguir para poder utilizar estas laminas para el fin que queremos.



Después de soltar todas las vainas nos quedara algo parecido a lo que vemos en la imagen de la izquierda. En la foto podréis apreciar que por una parte están las membranas y por otra, las semillas. No nos pondremos a separarlas ya que seria un trabajo imposible. Las semillas, que tienen una forma redondeada, las utilizaremos igualmente ya que le darán al montón de hojas, un aspecto mas diverso. Esto hará que las hojas tengan un aspecto mas parecido a la horarasca; si queremos utilizar los dos tipos de hojas de forma individual podremos separarlas en un momento puntual, ya que a mi parecer separarlas todas, es una locura.
El siguiente paso es el del secado. Es recomendable, que se haga dentro de un horno, para secar y deshidratar las hojas eficazmente y no crezca moho o se estropee el material. Si tenéis la posibilidad de hacerlo cuanto antes, mejor, ya que con el paso del tiempo, si no lo secas el material se va deteriorando. En mi caso deje las hojas al sol durante aproximadamente una semana y ya veréis lo que me paso.
Antes de meterlo al horno, yo os recomiendo que utilicéis papel de horno para colocar las hojas encima y no manchar la bandeja, ya que al calentar las hojas, sueltan una ligera resina. Como ya os mencioné, yo deje una semana las hojas al sol y aunque en parte se secaron, luego al meterlo en el horno, en menos de diez minutos, a una temperatura de 250º, las hojas empezaron a oscurecerse mucho (y casi prenden fuego :{ ). Yo os recomiendo que coloquéis el horno a una temperatura de sobre unos 200º, con las hojitas bien extendidas y muy importante, que esteis atentos a él, ya que, todos los hornos no calientan igual y si veis empiezan a coger un color marrón muy oscuro, quiere decir que te has pasado con el calor y ya están listos para sacarlos. Una vez secos, colocáis las hojas en un recipiente que quede bien hermético para futuros usos.
En próximas entradas de modelismo le daremos utilidad a las hojitas.
No dudéis en comentar y compartir ¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
-Recuerda repasar la gramática y la ortografía.
-Marca 'Avisarme' para recibir notificaciones de respuesta.
-Si tu comentario se refiere a la entrada pulsa 'Comentar' en cambio, si se refiere a un comentario existente pulsa 'Responder'.
¡Muchas gracias por tu comentario! :)